top of page

La TRAUMATERAPIA INFANTO JUVENIL SISTÉMICA, se basa en cuatro conceptos básicos: apego, trauma, desarrollo y resiliencia. Este es un modelo de intervención es el producto de 15 años de investigación teórica y empírica (investigación-acción), de 30 años de experiencia clínica y sustentado por los últimos adelantos científicos provenientes de diversos campos de conocimiento: la neurociencia, la psicología, la psiquiatría, la socio-psicología y la antropología, entre otros. El programa ha sido creado por Jorge Barudi y Marjorie Dantagnan.

 

La TRAUMATERAPIA se basa en la importancia del apego terapéutico seguro, imprescindible para acompañar a los niños y niñas en un trabajo reparador destinado a superar las consecuencias de los procesos traumáticos. La piedra angular de la traumaterapia infanto-juvenil sistémica es el Paradigma de los Buenos Tratos y la Promoción de la Resiliencia. Este modelo nace por un lado por la práctica de terreno de muchos años, y por un marco comprensivo de las consecuencias traumáticas de los malos tratos en la infancia y a la vez un modelo terapéutico integrador, coherente y eficaz.

El desarrollo sano del cerebro y de la mente depende de la buena calidad de las relaciones interpersonales en la que participan los seres humanos. A estas relaciones las denominamos de "Buenos Tratos", y corresponden a aquellos/as que aportan cuidados, protección, educación, estimulación en un ambiente de respeto incondicional para cada persona. Esto es fundamental para asegurar el desarrollo sano y altruista de los niños y niñas.

18.jpg
bottom of page